Playas de Salinas quedaron llenas de basura tras festejos de fin de año

El ministro del Ambiente, Raúl Ledesma, se refirió a las imágenes que han circulado de las playas en Salinas llenas de basura tras los festejos de fin de año. Las imágenes de botellas de plástico y vidrio, latas de cerveza, residuos de la quema de monigotes, entre otros, sobre la arena de este balneario de la provincia de Santa Elena, se viralizaron y causaron indignación en las redes sociales.
«Lo que se pueda identificar a través de cámaras se lo hará, porque allí hay acciones que pudieran generar algún tipo de delito ambiental o contravención. Eso lo estamos analizando», dijo el funcionario a periodistas. Tras repudiar esta conducta, Ledesma recalcó que es «serio momento de repensar nuestras costumbres que va desde la quema del mismo monigote».
📽 📽 📽 Ministro de @Ambiente_Ec, @raulclementelh, lamentó cómo quedaron las playas del país luego de la quema de los monigotes#SucreEnLaNoticia pic.twitter.com/tc3smT5Eyr
— Radio Sucre 700 AM (@radio_sucre700) January 2, 2020
«Me quedé en Guayaquil y en las calles en las que hubo quema (de monigotes) muy pocas personas se tomaron la delicadeza de limpiar lo que se había quemado», ejemplificó el funcionario. Añadió que desde el Ministerio se van a proponer una serie de prohibiciones. «Ya no solo vamos a hablar de capacitación o de concientización. Así como está estrictamente prohibido en zonas regeneradas en Guayaquil (…) creo que esta prohibición debe ser general».
Que escena tan vergonzosa en Salinas. Ante turistas de otras partes del mundo, somos un pueblo lleno de circos. pic.twitter.com/UlQim7v56W
— Pepe (@Pepe_AV7) January 1, 2020
Ledesma también rechazó las imágenes de la agresión que se registró en la misma playa contra la Policía montada, cuando esta intervino para controlar peleas entre personas presumiblemente en estado de embriaguez que visitaron las playas. Juan Zapata, director general del Servicio Integrado de Seguridad ECU 911, calificó de «totalmente reprochable» esta conducta.
«Primero entendamos que nuestra naturaleza, nuestras playas son parte de nuestro país, así que hay que cuidarlas, porque no solamente nos afecta en el tema visual sino de contaminación. Por otro lado, agredir a funcionarios que lo único que hacen es cumplir con su trabajo mientras otros se distraen. Ojalá estas personas sean sancionadas», dijo Zapata en el programa Primera Impresión de Ecuador TV.
Feliz inicio de año 🙌 Que este nuevo año 2020 podamos seguir protegiendo paisajes naturales como el de la 1era foto. Y podamos educar más y presionar a que las autoridades prohíban que suceda lo de las otras 3 fotos. @raulclementelh@Ambiente_Ec@Daniel61sneros@JDanielVillao pic.twitter.com/UvJ4g9f4Pw
— Mingas por el Mar (@mingasporelmar) January 2, 2020
El proyecto ecológico Mingas por el Mar, que tiene como fin educar y promover una cultura de limpieza y conservación en las playas del Ecuador, también se refirió al tema y alentó a la ciudadanía a cuidar la naturaleza y más acciones a las autoridades. (I) El Telégrafo
Deja una respuesta