Usuarios todavía registran problemas para inscribirse web del ‘Plan Vacunarse’

Hasta las 7:20 de este martes 16 de marzo de 2021, seguían siendo pocos quienes lograban inscribir a sus parientes en la página web del ‘Plan Vacunarse’, del Ministerio de Salud.
A quienes sí lo lograron les tomó entre 30 minutos y una hora. Para el resto, los problemas se podían presentar en la lista de espera, en el paso de registro de datos, al intentar recibir el correo de autenticación o en el último paso de confirmación.
El comportamiento de la plataforma arrojaba problemas distintos, según fuera el caso. Inclusive, para algunas personas, el sitio no cargaba, como ocurrió a nivel general durante la jornada del pasado lunes 15 de marzo.
El Ministerio de Salud anunció que la página (con dominio .ec y no .gob.ec como suelen ser las plataformas gubernamentales) sería lanzada a las 09:00 de ayer, lunes 15 de marzo de 2021. Desde los primeros minutos del lanzamiento, los usuarios no pudieron acceder.
Hubo otro problema frecuente que registraron varios usuarios. Al intentar dar click sobre la casilla para confirmar que la persona que está siendo registrada es de la tercera edad, el botón no se marca. Es decir, las personas no pueden hacer la confirmación.
Pese a que los usuarios continúan registrando problemas, el Gobierno aseguró a través de un comunicado que el sistema de registro «se encuentra restablecido, luego de que sufriera un daño en el módulo de validación de datos que generó una sobrecarga del sistema».
El lunes 15 de marzo, las redes sociales se inundaron de quejas de la ciudadanía que no lograba ingresar en el sitio para registrar a los adultos mayores.
El Gobierno recordó hoy que los mayores a 65 años pueden inscribirse en la plataforma únicamente con la entrada de número de cédula de identidad, correo electrónico, número de teléfono celular.
Además señaló que los 886 infocentros habilitados en las 24 provincias apoyarán en las inscripciones en sus jurisdicciones para las personas de tercera edad que requieran asistencia. El registro, definición de citas, consultas y vacunación son totalmente gratuitos.
«El Gobierno Nacional expresa sus disculpas a los ciudadanos por los inconvenientes reportados en las primeras horas de la jornada de registro», indicó en el comunicado. Según el Gobierno, en el Plan Vacunarse Fase 1 se prevé vacunar a los adultos mayores (unos 1,3 millones) hasta el próximo 20 de mayo.
Sectores vulnerables Para adultos mayores en condiciones de vulnerabilidad, la misión social gubernamental Las Manuelas, tendrán un procedimiento específico para cubrir su vacunación. Cerca de 250 000 adultos mayores son parte del grupo de vulnerabilidad, que contará con un protocolo específico para su vacunación voluntaria.
El ministro de Inclusión Económica y Social (MIES), Vicente Taiano, la secretaria técnica del Plan Toda Una Vida, Isabel Maldonado, y el ministro de Salud Pública, Rodofo Farfán, mantuvieron sesión de trabajo para discutir el protocolo y avanzar con el cronograma establecido. (I) El Comercio
Deja una respuesta